Se realiz un estudio descriptivo transversal a partir de una investigaci n Innovaci n-Desarrollo, en adultos mayores de la provincia Villa Clara, en el per odo comprendido entre los meses de diciembre/2012 a junio/2014, con el objetivo de proponer un programa educativo sobre salud bucodental dirigido al adulto mayor, que constituye un problema de salud en esa etapa de la vida. Se trabaj con una poblaci n de 1740 adultos mayores, la muestra est representada por 936, utilizando un muestreo probabil stico por criterios. Para la recogida de datos se aplicaron m todos e instrumentos, que permitieron arribar a conclusiones. Se constat que los adultos mayores presentan factores de riesgos, alteraciones de la mucosa oral, entre las que se encuentran la estomatitis subpr tesis y la queilitis angular as como la influencia de enfermedades bucales como la dificultad masticatoria y las periodontopat as. Los adultos mayores poseen un nivel bajo de informaci n acerca del cepillado; el cuidado de los dientes; la influencia de los h bitos nocivos en las enfermedades bucales y la necesidad de visitar frecuentemente al estomat logo.
|